Google docs:
El Cloud Computing, o computación en la nube, un sistema computarizado que permite trabajar en red empleando los recursos de varios servidores para llevar a cabo tareas o almacenar información, fue uno de los principales avances de los últimos tiempos y se convirtió en una tendencia en cuanto a los servicios que fueron surgiendo posteriormente.
Precisamente, una de las compañías que lanzó un servicio aprovechando las ventajas del Cloud Computing fue Google, con su producto Google Docs.
Ventajas de Google Docs
Con Google Docs, la compañía de internet más importante ofrece una gama de aplicaciones productivas con base en la web que, si bien no son tan completas o abarcadoras como sus equivalentes de escritorio, presentan grandes ventajas ante el software más tradicional.
La más evidente de estas ventajas es que estas aplicaciones no están ligadas a un ordenador específico; no es necesario descargar ni instalar ninguna aplicación en una computadora en particular, y cualquier ordenador con acceso a internet puede acceder también a las aplicaciones que brinda Google Docs. Debido a que cada usuario guarda la información en la nube, puede acceder a dicha información desde cualquier punto.
Para acceder a Google Docs simplemente se necesita poseer una cuenta de Google, ya sea una cuenta de correo Gmail o en la red social Google Plus, o crear una nueva a partir de otra dirección de correo. Una vez que se tiene una cuenta, acceder a Google Docs es posible desde cualquier navegador web o incluso a través de un smartphone Android o iPhone, y al crear un documento, el creador es el dueño del documento, que puede invitar colaboradores para que lo editen u otras personas para que lo visualicen.
En abril de 2012 Google lanzó el servicio Google Drive que prácticamente vino a sustituir Google Docs, el funcionamiento y las ventajas que presenta son básicamente las mismas.
Muy buena informacion esta muy clara
ResponderBorrar